1er Foro Mundial RENAPRED 2014 México
1er Foro Mundial RENAPRED 2014.Noviembre – Monterrey, N.L. México
![]() |
1er Foro Mundial RENAPRED 2013, Nuevo León, México |
El 1er. Foro Mundial RENAPRED se llevará a cabo en el
Centro Internacional de Negocios Monterrey, A.C. (CINTERMEX), de la
ciudad de Monterrey en Nuevo León (México). El evento se realizará del
24 al 28 de noviembre de 2014, y cuenta con dos características
distintivas: En primer lugar la duración de cinco días y en segundo
lugar la realización de dos programas principales de alto nivel que
correrán en forma simultánea en algunos casos y complementaria en otros.
Por una parte un programa que responde a la temática
de prevención de enfermedades y/o deficiencias al nacimiento que en
interacción con las barreras del entorno pueden ser causa de
discapacidad y por otra la temática de prevención de barreras para
asegurar el derecho a la inclusión y demás derechos de todas las
personas con discapacidad.
El programa de salud contará con una estructura que
garantiza el abordaje de tema principales enfocados a la prevención de
enfermedades y deficiencias de donde destacan:
- Salud Preconcepcional
- Ácido Fólico para Prevenir Defectos del Tubo Neural
- Vigilancia de Defectos al Nacimiento
- Salud Materna y Defectos al Nacimiento
- El Tamiz Neonatal Metabólico
- El Tamizaje Neonatal Ampliado: Retos y Mejoras
- Mejora del Diagnóstico, Manejo y Prevención de Defectos al Nacimiento del Esqueleto
- Sana Nutrición y Lactancia Materna
- Trastornos del Desarrollo Intelectual
- Medición poblacional de Bienestar, Desarrollo y Discapacidad infantil
- Este programa se completará con un programa de Cursos – Talleres tales como: Retinopatía del prematuro, Lactancia materna, Sana nutrición y Discapacidad intelectual, entre otros.
- Derechos de las Personas con Discapacidad
- Principios sobre los que se fundamenta la Convención: No Discriminación y respeto de la dignidad humana.
- Discriminación positiva: ajustes razonables y diseño universal.
- Educación inclusiva.
- Inclusión laboral.
- Medios de comunicación humana accesibles.
- Edificios públicos accesibles.
- Turismo Inclusivo
- Este programa se completará con un programa de Cursos – Talleres tales como: la terminología apropiada para dirigirse y tratar a las personas con discapacidad, entre otros.
Fuente: http://renapred.org.mx/foromundial/index.html